Energía atómica o nuclear
Fuente: https://concepto.de/energia/#ixzz8SoAbQL66
Energía atómica o nuclear
Energía Solar
Es la energía que emite el sol en forma de radiación calórica y lumínica a través del espacio hacia los planetas del sistema solar.
Energía eólica
La energía eólica es la energía que se obtiene a partir del viento, es decir, es el aprovechamiento de la energía cinética de las masas de aire.
ventajas de la energía eólica:
El viento no solo está presente casi en todo nuestro planeta, sino que también contamos con datos precisos sobre dónde sopla con mayor fuerza y frecuencia. Es una cuestión de disponibilidad: como sabemos bien dónde soplan los vientos más fuertes, podemos instalar las centrales con mucha certeza. Por consiguiente, cuanto más ventosa es una región, más energía se produce, reduciendo el coste de la inversión inicial.
A menudo, la discontinuidad del viento entre un momento y otro, o de un día al día siguiente, se describe como una de las desventajas de la energía eólica. Sin embargo, al igual que la energía solar, la moneda tiene otra cara: generalmente, el viento no depende de la hora del día ni de la alternancia entre el día y la noche mientras que presenta una periodicidad estacional/anual. Por lo tanto, en conjunto, es un recurso que a mediano y largo plazo ofrece una excelente garantía de regularidad, lo que lo distingue de la energía solar, que es más variable.
La transformación de la energía eólica en eléctrica ya ha alcanzado niveles satisfactorios de rendimiento. Se habla de una eficiencia entre el 40% y el 50%, muy cercana al máximo teórico alcanzable que, según la ley de Betz es del 59%.
Aunque están colocadas en tierra firme, efectivamente las centrales eólicas no ocupan espacio. Precisamente porque se desarrollan en altura, los aerogeneradores son de escasas dimensiones en su base, especialmente si los comparamos con las plantas fotovoltaicas, lo que hace que la energía eólica sea compatible con otros usos simultáneos del suelo.
En la actualidad, el impacto medioambiental de las centrales eólicas es muy limitado, a pesar del problema de su aspecto visual y de la ligera contaminación acústica que produce la rotación de las palas, dos problemas para los cuales ya se están estudiando soluciones. De hecho, la energía eólica es la fuente verde con el menor impacto total, porque en términos de emisiones y consumo de recursos se limita únicamente a la fase de producción, transporte e instalación de la central. Además, antes de empezar algunas obras, en muchos países es necesario obtener certificados que garanticen que el impacto sobre la flora y la fauna local sea mínimo. Eso sin mencionar que, en la mayoría de los casos, los aerogeneradores se instalan en la montaña, en colinas o en el mar, y que cuando se encuentran en el campo o en pendientes leves, la tierra puede aprovecharse para cultivos o pastoreo del ganado, sin generar problemas particulares.
Respecto a otras fuentes energéticas, los costes de instalación y puesta en funcionamiento de la energía eólica son realmente muy bajos. Los plazos de construcción son cortos: entre 2 y 24 meses dependiendo de las dimensiones de las instalaciones. Además, los progresos tecnológicos contribuyen a limitar aún más los costes, con un gasto por kilovatio/hora de energía producida que se ha vuelto realmente irrisorio. Por último, la energía eólica es cada vez más asequible también gracias a los incentivos nacionales, que de hecho han reducido el coste para el usuario final y, en general, gracias al coste cada vez más reducido de esta tecnología.
Mantener en funcionamiento una central eólica es muy sencillo. Salvo averías y eventos excepcionales, que son cada vez más raros gracias a modelos cada vez más confiables y sistemas digitales de control cada vez más eficientes, el mantenimiento es mínimo y, por consiguiente, más económico. De hecho, palas y turbinas pueden continuar funcionando durante años sin que haga falta mantenimiento, y con pequeñas intervenciones pueden seguir en actividad durante mucho tiempo, hasta más de veinte años.
Se puede afirmar que las centrales eólicas son casi perfectamente reversibles. Eso quiere decir que, al final del periodo de funcionamiento, casi todo se puede restaurar: el suelo sobre el que están situadas se puede recuperar totalmente, la central se puede desmontar en sus componentes básicos y los materiales podrán también ser reciclados en el futuro. De hecho, con las mismas materias primas es posible crear una central de nueva generación, llevando a cabo un modelo de economía circular.
Incluso en una escala muy reducida, por ejemplo, una vivienda única, la energía eólica puede brindar muchas ventajas. Gracias a los sistemas mini eólico y micro eólico, o sea centrales de hasta 200 kilovatios y 20 kilovatios de potencia respectivamente, el viento puede aprovecharse a nivel doméstico para satisfacer las necesidades de energía de un edificio o de una familia. La energía eólica doméstica suele utilizarse junto con otras fuentes verdes como la solar o la geotérmica, para combinar las ventajas de cada una.
https://www.enelgreenpower.com/es/learning-hub/energias-renovables/energia-eolica/ventajas-energia-eolica
Energía magnética
Es la energía que generan las corrientes eléctricas y los materiales magnetizados (imanes)
La fuerza magnética es una consecuencia de la fuerza electromagnética, una de las cuatro fuerzas fundamentales de la naturaleza, y es causada por el movimiento de las carga. Dos objetos con carga con la misma dirección de movimiento tienen una fuerza de atracción magnética entre ellos.
El magnetismo o energía magnética es un fenómeno natural por el cual algunos objetos producen fuerza de atracción o repulsión en otros materiales.
https://tiposdeenergia.win/energia-magnetica/
Energía eléctrica
Es la energía que existe en presencia de partículas cargadas eléctricamente. El tipo de partículas más común es el electrón, que produce a su alrededor un potencial eléctrico. Cuando otros electrones se mueven a través de este potencial, adquieren energía eléctrica. Lo que conocemos como corriente eléctrica es una gran cantidad de electrones moviéndose a través de una diferencia de potencial.
Para entender un poco mas del tema ,veamos el siguiente video
Energía potencial
Los tipos de energía potencial incluyen:
Energía cinética
La energía es la capacidad de los cuerpos para realizar un trabajo y producir cambios en ellos mismos o en otros cuerpos. Es decir, el concepto de energía se define como la capacidad de hacer funcionar las cosas.
La unidad de medida que utilizamos para cuantificar la energía es el joule (J), en honor al físico inglés James Prescott Joule.
El universo esta en transformación permanente. Desde el nivel atómico a la inmensidad del cosmos, desde la vida unicelular a las sociedades complejas, existe un movimiento continuo de nacimiento, desarrollo y destrucción de formas. La energía es la capacidad de producir estas transformaciones y de realizar trabajo.
Energía atómica o nuclear Es la energía que proviene de las fuerzas que mantienen unidas a las partículas subatómicas : las fuerzas nucle...